- Inicio del programa el 1 de junio de 2020.
- Lunes y miércoles de 18:00h a 19:30h
- 300€. Ahora #YoMeQuedoEnCasa, por 100€
La sostenibilidad, además de un gigantesco reto ante el cambio climático para preservar nuestro más valioso recurso, el planeta, es una oportunidad de optimizar riesgos y de gestionar las empresas de forma integral desde la perspectiva del triple balance (financiero, social y medioambiental). Por ello, la inversión de acuerdo a factores ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo mueve más de 200.000 millones de euros en España. Las estrategias van mucho más allá de los primeros pasos en RSC y se han convertido en una ventaja competitiva de primer orden.
Conoce los riesgos y oportunidades de la sostenibilidad, las estrategias avanzadas y palancas de gestión y comunicación vinculadas a la lucha contra el cambio climático, y las ventajas competitivas que proporciona la aplicación de factores ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo a la gestión de grandes empresas y PYMES.
Objetivos
- Conocer en profundidad las palancas de creación de valor, riesgos, oportunidades e impacto de los esfuerzos de aportar valor sostenible a todos los grupos de interés.
- Generar ventajas competitivas de la gestión en base a estrategias que apliquen los factores ASG (Ambientales, Sociales y de Buen Gobierno Corporativo)
- Interpretar las oportunidades y riesgos que entraña el cambio climático, así como las mejores prácticas empresariales en este ámbito.
- Desarrollar una comunicación sostenible que evite el greenwashing e identifique cómo ganar reputación y rentabilidad a partir de la sostenibilidad.
Qué te llevarás
Conocimientos avanzados en factores ASG, estrategias de RSC e Inversión Sostenible.
Herramientas de screening de fondos por rentabilidad y sostenibilidad.
Metodologías de gestión, comunicación y reporting sostenible (triple balance).
Experiencias y mejores prácticas empresariales
A quién va dirigido
El programa se dirige a CEOs, directivos de los ámbitos de comunicación, calidad, atención al cliente, auditoría, marketing, negocio, compras, responsabilidad social corporativa, de todos los sectores productivos, PYMEs y emprendedores.
Metodología
El programa consta de cuatro sesiones webinar de una hora y media de duración, material complementario de soporte, recomendado por el formador y de una sesión de mentoring en grupos reducidos de menos de diez personas, de una hora de duración, al final del programa.
Además de compartir conceptos, modelos y herramientas, los participantes tendrán la oportunidad de practicar con ellos.
Descripción de las sesiones webinars
01/06 – Sesión 1: Caso de rentabilidad y ventaja de la sostenibilidad y los factores ASG.
03/06 – Sesión 2: Riesgos y oportunidades de la sostenibilidad.
08/06 – Sesión 3: Cambio climático: Oportunidades y riesgos en España.
10/06 – Sesión 4: Comunicación sostenible.
15/06 – Sesión 5: Sesión de mentoring grupal. Caso práctico: Triple análisis para un triple balance.