- Fechas próximamente.
300€. Ahora #YoMeQuedoEnCasa, por 100€
Solo una organización con equipos integrados en torno a unos objetivos compartidos y a una dinámica efectiva y alineados con la estrategia de la compañía, alcanzarán las metas que se propongan en este contexto de constante transformación. En un entorno cada vez más volátil, incierto y que se mueve a mayor velocidad, las organizaciones necesitan generar engagement con sus colaboradores, un sentido de propiedad sobre su actuación y de responsabilidad sobre los resultados.
Los profesionales del área de RR.HH. tienen un papel clave en la facilitación interna de conversaciones productivas y orientadas a alcanzar una mayor integración y alineamiento de los equipos.
Asimismo, se convierten en portadores de herramientas y metodologías para los líderes de la organización y para sus equipos, asumiendo un rol clave como agentes de cambio en el negocio y transformación de la cultura. Solo una organización con equipos integrados en torno a unos objetivos compartidos y a una dinámica efectiva y alineados con la estrategia de la compañía, alcanzarán las metas que se propongan en este contexto de constante transformación.
Este programa proporcionará a los HRBP las herramientas fundamentales para acompañar a líderes y equipos en el contexto del cambio en la organización, y en la facilitación de procesos de alineamiento e integración de personas y equipos, cultura y estrategia de negocio. Las metodologías de coaching individual y sistémico nos permiten intervenir de manera efectiva y con alto impacto a estos diferentes niveles.
Objetivos
- Desarrollar las herramientas para facilitar una comunicación transparente, en un espacio seguro y valiente, que permita a personas y equipos manifestarse de manera auténtica.
- Conocer las estructuras y modelos para mantener conversaciones de feedforward, en las que consensuar qué es lo que se quiere alcanzar, y de feedback, para decir lo que realmente está pasando, y así reconducir o reforzar determinados comportamientos.
- Disponer de herramientas para facilitar la integración y alineamiento de equipos, en torno a un propósito compartido y un lenguaje común y un código de conducta consensuado.
- Desplegar herramientas efectivas para romper silos organizacionales y encontrar espacio más elevado en el que abordar metas compartidas.
Qué te llevarás
El HRBP participante desarrollará las habilidades para una comunicación efectiva en la que abordar conversaciones de feedforward, de feedback y conversaciones difíciles, poderosas y transformadoras.
Las habilidades para facilitar la integración y alineamiento de equipos y para desarrollar la colaboración interpartamental, romper romper silos y crear un propósito compartido
A quién va dirigido
HR Business Partners, directivos del área de RRHH, desarrollo de personas, gestión del talento… que quieran desarrollar las habilidades para facilitar conversaciones poderosas en su organización, acompañar a equipos en su proceso de alineamiento e integración y construir dinámicas productivas y relacionalmente efectivas entre personas, departamentos y organizaciones.
Metodología
El programa consta de cuatro sesiones webinar de una hora y media de duración, material complementario de soporte, recomendado por el formador y de una sesión de mentoring en grupos reducidos de menos de diez personas, de una hora de duración, al final del programa.
Además de compartir conceptos, modelos y herramientas, los participantes tendrán la oportunidad de practicar con ellos.
Descripción de las sesiones webinar
27/04 – Sesión 1: Comunicación efectiva: escucha, observación e indagación.
29/04 – Sesión 2: Conversaciones poderosas y transformadoras: feedforward y feedback.
04/05 – Sesión 3: Habilidades para la integración y alineamiento de equipos.
06/05 – Sesión 4: Colaboración transversal en los equipos y la organización.
11/05 – Sesión 5: Sesión de mentoring grupal.
Asesora a empresas en diferentes países (España, Portugal, Canadá, USA, México, Brasil, Panamá, Perú, China, Turquía, Rumanía, Polonia, Francia o UK) sobre el alineamiento de personas, cultura y estrategia de negocio, en el marco de sus procesos de transformación cultural y de negocio. Ha desarrollado una larga trayectoria de más de dieciocho años como coach ejecutivo y de equipos y organizaciones.
Es mentor de emprendedores y has sido vicepresidente ejecutivo de AMCES, la Asociación Española de Mentoring. Además ha diseñado programas de mentoring y formado a mentores en compañías como Repsol, Telefónica, Royal Bank of Scotland, Smurfit Kappa, Aegon o Sanofi.
Francisco ha escrito numerosos artículos y es autor de “Viento de Respuestas, Del Fracaso a la Reinvención. Un Puente de Resiliencia Construido Sobre los Pilares del Coaching” (FC Editorial, 2018), y co-autor de “Smart Mentoring” (FC Editorial, 2016) y de “Construir Comunidad” (Lid Editorial, 2011). Está graduado por IESE en administración y dirección de empresas y es master en emprendimiento (Entrepreneurial Master Program) por el MIT.
Colabora habitualmente con escuelas de negocio en España y Latinoamérica y con diversos medios de comunicación en temas relacionados con personas y empresa.
Testimonios del libro
«Una llamada a la sociedad para educar en las diferentes inteligencias, también la emocional, de forma global, en la que el fracaso y no solo el éxito, son fuentes de aprendizaje y crecimiento».
Javier Cremades García, Presidente de Cremades Calvo-Sotelo
«La certeza de que el ser humano tiene toda la creatividad para afrontar los retos que la vida le ponga por delante, crecerse ante la adversidad y reinventarse. Una novela que presenta la cualidad de la resiliencia que todo empresario debe tener y una herramienta, el coaching, para acompañar la transformación personal hacia el éxito».
Mirian Izquierdo, Presidenta de Woman Forward
“Un ejercicio de humildad, de exploración de los propios límites, en el que el autor muestra en su vulnerabilidad, el lado más humano”.
Conor Neill, Emprendedor, Presidente de Vistage Spain y Profesor del IESE
«Un libro no solo para emprendedores. Es inspiración de vida».
Marc Vidal, experto en transformación digital, divulgador económico e inversor tecnológico en startups.