- Fechas próximamente
- 300€. Ahora #YoMeQuedoEnCasa, por 100€
¿Cómo desarrollamos entornos de confianza en las organizaciones?
Comunicación con corazón es uno de los 3 programas relacionados en entornos de confianza, una metodología innovadora para poner la confianza y su desarrollo, en el centro de la vida organizativa.
Objetivos
- Desarrollar una comunicación innovadora, desde el corazón, conectando con los principios, los fundamentos y las palancas prácticas que potencian el desarrollo de entornos de confianza en la organización.
- Mejorar nuestro campo de atención, escucha, generando conversaciones emocionalmente significativas y, ojalá también, más generativas, más innovadoras, TRANSformadoras de entornos y realidades.
- Conectar con otras capacidades propias de la madre nutricia y protectora de aplicación.
Qué te llevarás
Capacidad para el desarrollo de una comunicación innovadora desde el corazón.
Capacidad para generar nuevas conversaciones, adaptadas al futuro que emerge, también a nivel empresarial.
Conocimiento de fundamentos de la teoría U (lanzada a nivel mundial desde el M.I.T).
Conocimiento de los fundamentos de las organizaciones TEAL (reinventar las organizaciones, Frederic Laloux).
Prácticas de conversaciones generativas.
A quién va dirigido
Dirigido a cualquier directivo de la organización que quiera construir entornos de confianza a través de la comunicación.
Metodología
El programa consta de cuatro sesiones webinar de una hora y media de duración, material complementario de soporte, recomendado por el formador y de una sesión de mentoring en grupos reducidos de menos de diez personas, de una hora de duración, al final del programa.
Además de compartir conceptos, modelos y herramientas, los participantes tendrán la oportunidad de practicar con ellos.
Descripción de las sesiones webinars
Sesión 1: Comunicación desde el corazón, fundamentos (teoría U, sociocracia práctica, reinventar las organizaciones). 3 aperturas (open mind, open herart, open will) y 3paradigmas para una nueva comunicación.
Sesión 2: Primer paradigma, comunicación no violenta.
Sesión 3: Segundo paradigma, los 4 acuerdos,
Sesión 4: Tercer paradigma, 7 emociones y el 3ple camino.
Sesión 5: Sesión de mentoring grupal.