- Fechas próximamente.
300€. Ahora #YoMeQuedoEnCasa, por 100€
La sensibilidad social respecto a la ética en los negocios ha adquirido enorme relevancia en los últimos años. El compliance corporativo implica la implantación de una serie de procedimientos y buenas prácticas para la identificación y clasificación de riesgos operativos y legales, así como establecer los mecanismos internos de prevención y gestión.
Este programa te aportará en sus cuatro sesiones webinar todos los elementos para definir una política de compliance en tu compañía que afectan al área de compras. Desde la gestión ética de compras, los procedimientos a seguir,. el cumplimiento normativo y los riesgos reputacionales, operativos y sistémicos que debes considerar.
El compliance en Compras implica una gestión ética de las compras y asegurar el cumplimiento de las normas internas y externas en relación con las empresas con las que se mantienen vinculaciones comerciales y/o transaccionales. Para ello, es necesario integrar dentro de las políticas y del Procedimiento general de Compras, la homologación y evaluación de Proveedores.
Las políticas de compras deben incluir un apartado dedicado a la gestión de las relaciones con sus proveedores, debiendo asegurar el cumplimiento normativo dentro de su proceso de selección y evaluación de proveedores.
Objetivos
- Comprender por qué es necesario la figura de compliance en el Departamento de Compras.
- Definir y aprender a implementar implementar las políticas de compliance.
Qué te llevarás
El participante se llevará tanto conocimientos como metodología para la implantación de políticas de compliance en la empresa
A quién va dirigido
Profesionales de las áreas de compras, personas que trabajan en departamento de calidad, jurídico o de RSC.
Metodología
El programa consta de cuatro sesiones webinar de una hora y media de duración, material complementario de soporte, recomendado por el formador y de una sesión de mentoring en grupos reducidos de menos de diez personas, de una hora de duración, al final del programa.
Además de compartir conceptos, modelos y herramientas, los participantes tendrán la oportunidad de practicar con ellos.
Metodología
El programa consta de cuatro sesiones webinar de una hora y media de duración, material complementario de soporte, recomendado por el formador y de una sesión de mentoring en grupos reducidos de menos de diez personas, de una hora de duración, al final del programa.
Además de compartir conceptos, modelos y herramientas, los participantes tendrán la oportunidad de practicar con ellos.
Descripción de las sesiones webinars
Sesión 1: Ámbitos de responsabilidad: personas jurídicas y administradores. Procedimiento de compras y política de compliance. Gestión ética de las compras. Homologación y evaluación de proveedores.
Sesión 2: Compliance en adjudicaciones, licitaciones y concursos. Contratos y cláusulas. Programas de cumplimiento normativo: prevención de comportamientos delictivos, sobornos y blanqueo de capitales.
Sesión 3: Mapa de Riesgos en Compras y código ético o código de conducta: compradores y proveedores. Tipos de Riesgos: reputacionales, operativos y sistémicos. Canal de denuncias e investigaciones internas.
Sesión 4: Casos de implantación de compliance en departamentos de compras
Sesión 5: Sesión de mentoring grupal.